Diseño y Desarrollo de la Planeación Estratégica
En Olvera Consultores implementamos Sinergiza-T®, un modelo de Gestión de Indicadores y Medición de Resultados diseñado para optimizar estrategias, alinearlas con toda la organización y evaluar su impacto con objetivos claros y medibles.
Esta metodología facilita la toma de decisiones y mejora la eficiencia organizacional al enfocarse en el cumplimiento de metas y la satisfacción de clientes internos y externos. A través de un software especializado y una metodología estructurada, logramos que las empresas gestionen de manera efectiva su planeación estratégica.
¿Cómo funciona Sinergiza-T®?
La implantación de Sinergiza-T® se desarrolla en distintas etapas para garantizar su éxito:
- Definición estratégica y alineación organizacional: Mediante un taller inicial, se establecen objetivos y reglas clave para implementar el plan estratégico.
- Configuración y capacitación: Se parametriza el software de acuerdo con las necesidades de la empresa y se entrena al personal en el uso de la herramienta y en la metodología de medición de resultados.
- Despliegue y seguimiento: Se definen metas para cada nivel de la organización, asegurando que todos los colaboradores comprendan su rol en el cumplimiento de los objetivos.
- Evaluación y mejora continua: Se monitorean avances, se analizan resultados y se ajustan estrategias para mantener un crecimiento sostenible.
Servicios Complementarios
Para garantizar un uso óptimo del sistema, ofrecemos servicios adicionales como la automatización de reportes y resultados, la formación de un comité de monitores internos para el seguimiento de los avances, y la posibilidad de ampliar el acceso a más usuarios dentro de la organización. Además, brindamos soporte técnico, mantenimiento del software y hospedaje de la base de datos, asegurando que la solución esté siempre disponible y operativa.
Impacto y Beneficios
Las empresas que han implementado Sinergiza-T® han visto mejoras significativas en su productividad y rentabilidad. Gracias a un control más eficiente de los procesos, se logra una reducción en costos, una mejor administración de inventarios y un aumento en la calidad de productos y servicios.
Además, esta solución ha permitido fortalecer la comunicación y coordinación interna, optimizar la estructura organizacional y mejorar el desempeño del personal a todos los niveles. Sectores como el manufacturero, de servicios y comercialización han comprobado que esta metodología contribuye a incrementar ventas, cumplir presupuestos y optimizar entregas.
